Los cinco países con las mayores reservas de agua dulce del mundo: el acuífero que se extiende hasta Uruguay

El 12% del agua dulce mundial se encuentra en Sudamérica. Este elemento vital es utilizado para la hidratación, para la nutrición, para el saneamiento, para los cultivos, entre otras cosas.

Compartir esta noticia
Amazonas en un atardecer
Amazonas en un atardecer
Foto: Pixabay

El Comercio/GDA
Mientras algunos países luchan contra la escasez hídrica, otros cuentan con inmensas reservas de agua dulce. El agua dulce es utilizada en muchos aspectos, como para la hidratación, para la nutrición, para el saneamiento, para los cultivos, para los ecosistemas, entre otras cosas. 

El aumento de las temperaturas, la alteración de los patrones de precipitación y el derretimiento de los glaciares están reduciendo las reservas de agua dulce y afectando su calidad.

Las consecuencias de esta situación son graves, ya que ponen en peligro el suministro de agua para consumo humano, la agricultura y la industria, y amenazan la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos.

Los cinco países con las mayores reservas de agua dulce

Brasil

Este país es el hogar del 12% del agua dulce mundial, una cifra realmente significativa. Alberga una riqueza hídrica excepcional, gracias en gran medida al acuífero Guaraní y al río Amazonas.

El acuífero Guaraní, una de las mayores reservas subterráneas de agua dulce del planeta, se extiende por debajo de varios países sudamericanos —entre ellos Uruguay— siendo Brasil el que posee la mayor porción. Por su parte, el Amazonas, el río más caudaloso del mundo, aporta anualmente 5.661 kilómetros cúbicos de agua dulce a este país, consolidando su posición como una potencia hídrica a nivel mundial.

Rusia

Sus reservas de agua dulce alcanzan los 4.312 kilómetros cúbicos, y cuenta con importantes lagos como el Baikal, el más profundo y voluminoso de agua dulce del planeta. Además, una parte significativa del Ártico, con sus vastas reservas de hielo, se encuentra dentro de sus fronteras, ampliando aún más su potencial hídrico.

Lago Baikal en Siberia
Lago Baikal en Siberia
Foto: Pixabay

Canadá

Con el 20% de las reservas de agua dulce del planeta, que alcanzan los 2.850 kilómetros cúbicos, este país norteamericano es uno de los principales reservorios de este recurso vital. Su extensa red de ríos y lagos, entre los que destaca el lago Superior, lo convierten en un referente en materia de recursos hídricos.

Estados Unidos

Posee 2.813 kilómetros cúbicos de agua dulce. Esta abundancia se ve reflejada en importantes cuerpos de agua como los Grandes Lagos, compartidos con Canadá, y en una extensa red de ríos y acuíferos. Además, el país cuenta con una sólida infraestructura para la gestión y conservación de estos recursos vitales, lo que garantiza su aprovechamiento sostenible.

China

Con una reserva de agua dulce de 2.813 kilómetros cúbicos, China posee una riqueza hídrica significativa. Ríos como el Yangtsé y el Amarillo, fundamentales para la vida de millones de personas y para la agricultura, son la columna vertebral de esta reserva. Sin embargo, el país enfrenta desafíos en la distribución y calidad del agua, según informa La República.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11