Salud
La capacidad de aprendizaje se ve favorecida en la abstinencia.
Los jóvenes que consumen habitualmente marihuana pueden tener una buena noticia: un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) comprobó que tras un mes de abstinencia de esta droga, hay mejorías medibles en las funciones de la memoria asociadas al aprendizaje.
El estudio, publicado en el Journal of Clinical Psychiatry, es de los primeros que ha seguido en el tiempo los cambios en las funciones cognitivas después de una interrupción de consumo de marihuana.
"Nuestro estudio entrega dos evidencias convincentes. La primera es que los adolescentes aprenden mejor cuando no están consumiendo cannabis. La segunda, es que al menos algunos de los déficits asociados con el uso de cannabis no son permanentes y de hecho puede mejorar rápidamente cuando se deja de consumir marihuana", explicó Randi Schuster, director de neurología en el Centro de Adicciones del Hospital General de Massachusetts, y principal autor del estudio.
Para la investigación se reclutó a 88 jóvenes del área de Boston que tenían entre 16 y 25 años. Todos admitieron consumir marihuana al menos una vez a la semana.
![Farmacias uruguayas ya venden marihuana legal. Foto: Fernando Pozetto](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2017/09/08/59b3098678fa1.jpeg)
Los investigadores los dividieron en dos grupos: uno dejó de fumar por un mes, mientras que otro mantuvo su consumo habitual de marihuana. Los factores previos de aprendizaje, motivación, cognición, estado de ánimo y frecuencia de consumo fueron tomados en cuenta para que ambos grupos fueran equivalentes. A todos se les hicieron semanalmente diversas pruebas de memoria y cognición.
Así se vio que la capacidad de aprender y recordar información nueva mejoró solo entre quienes dejaron de consumir cannabis. Además, esta mejora se produjo en gran medida durante la primera semana de abstinencia. En cambio, la atención no mejoró en este tiempo. Además, entre quienes siguieron consumiendo, no se vio ninguna mejora cognitiva.
Mejores notas.
"La capacidad de aprender o mapear la nueva información, que es una faceta muy importante para el éxito en la sala de clases, mejoró cuando no había un uso sostenido de cannabis", dice Schuster.
Y agrega: "Los jóvenes consumidores de cannabis que dejan de consumir de manera regular —por una semana o más tiempo—, pueden estar mejor preparados para aprender de manera eficiente. Podemos decir con confianza que estos hallazgos sugieren que abstenerse del consumo de cannabis ayuda a los jóvenes a aprender, mientras que el consumo continuo puede interferir con el proceso de aprendizaje".
La doctora Evelyn Benavides, neuróloga de la Clínica Universidad de los Andes, asegura que es necesario hacer un estudio más largo para ver las verdaderas implicancias del consumo. Pero asegura que la marihuana "es un depresor del sistema nervioso central y en algunas personas aumenta la muerte de neuronas, que sí es irreversible".
![Cánepa dijo que venta de marihuana se inicia en noviembre. Foto: Reuters](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2017/09/08/59b3495b9be13.jpeg)
Con ella coincide Anneliese Dörr, directora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. "La recuperación o no de la memoria va a depender del tiempo que fume el joven, de la edad de inicio y también de la susceptibilidad individual".
La situación en Uruguay.
La relación de los adolescentes uruguayos con la marihuana está siguiendo los mismos pasos que con el alcohol. La percepción del riesgo viene cayendo y, como consecuencia, aumenta el consumo. Dos de cada diez jóvenes de entre 13 y 17 años fumaron cannabis en un período de doce meses, cifra apenas superior que los que fumaron cigarrillos, según se desprende de un estudio realizado por la Junta Nacional de Drogas en 2016 que fue divulgado este año.
Desde el año 2003 el consumo de marihuana ha venido en aumento entre los jóvenes. Seis de cada diez estudiantes uruguayos piensan que el consumo de marihuana carece de riesgo y solo uno de cada diez sostiene que esta sustancia reviste "un gran riesgo".
Claves del estudio
![El retiro de los blancos muestra que es difícil acordar políticas de Estado. Foto: AFP](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2017/10/29/59f6855dac4aa.jpeg)
El estudio comprobó que los adolescentes aprenden y recuerdan mejor nueva información cuando no están consumiendo cannabis
![angustia](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2018/04/12/5acf9b335ae24.jpeg)
La marihuana es un depresor del sistema nervioso central y en algunas personas aumenta la muerte neuronal, algo que es irreversible.
![Cultivo de marihuana. Foto: Reuters](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2018/10/14/5bc3f0000ed53.jpeg)
En Uruguay dos de cada diez jóvenes de entre 13 y 17 años ha fumado cannabis en los últimos 12 meses, cifra que supera al consumo de tabaco.