SALUD
Un estudio realizado en China sugiere que el COVID-19 puede persistir en el cuerpo durante al menos dos semanas después de que desaparezcan los síntomas
Un pequeño estudio realizado en China sugiere que el nuevo coronaviruspuede persistir en el cuerpo durante al menos dos semanas después de que desaparezcan los síntomas de la enfermedad.
Los hallazgos pueden incluso ser buenas noticias, dijo Krys Johnson, epidemiólogo de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Temple a Live Science. Los virus que tienden a quedarse en los sistemas de las personas también tienden a ser los virus contra los cuales el cuerpo desarrolla una fuerte respuesta inmune. "Si el virus permanece en los sistemas de las personas, es posible que no puedan reinfectarse", dijo Johnson.
El nuevo estudio, publicado en la revista JAMA el jueves 27 de febrero, siguió a cuatro profesionales médicos de 30 a 36 años de edad que desarrollaron COVID-19 y fueron tratados en el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en China entre el 1° de enero y el 15 de febrero. Todos los individuos se recuperaron y solo uno fue hospitalizado. Los pacientes fueron tratados con oseltamivir, mejor conocido bajo la marca de Tamiflu, un medicamento antiviral.
Los pacientes fueron dados de alta después de que sus síntomas desaparecieron y después de que dieron negativo para COVID-19 dos veces (en dos días consecutivos). Después se les pidió que se pusieran en cuarentena en casa durante cinco días. Se les practicó un test en la garganta después de cinco días y hasta 13 días después. Los resultados fueron positivos para el virus.
"Estos hallazgos sugieren que al menos una proporción de pacientes recuperados aún pueden ser portadores de virus", escribieron los investigadores.
![La epidemia del coronavirus afecta a una veintena de países, y tiene a millones de personas prácticamente aisladas en China. Foto: AFP](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2020/02/07/5e3df13b6b1d7.jpeg)
","
No es raro que los virus persistan a niveles bajos en el cuerpo incluso después de que alguien se recupere de una enfermedad, dijo Ebenezer Tumban, virólogo de la Universidad Tecnológica de Michigan. Por ejemplo, se sabe que el virus del Zika y el virus del Ébola permanecen durante meses después de que los pacientes se recuperan, anotó Johnson.
El virus que persiste en el cuerpo puede provocar una respuesta inmune suficiente para proporcionar cierta protección contra nuevas infecciones, dijo Johnson. Sin embargo, hay muchas preguntas sobre cuánto tiempo duraría la inmunidad. Por ejemplo, el cuerpo mantiene la inmunidad contra los coronavirus que causan el resfriado común durante solo uno o dos años. Y siempre existe la posibilidad de que el nuevo coronavirus mute a medida que se mueve a través de las poblaciones, cambiando a una versión que los sistemas inmunes ya expuestos no pueden reconocer.
Se necesitan más estudios de seguimiento para comprender la recuperación de COVID-19, dijo Johnson.