Publicidad

OpenIA lanzó GPT-4o, su nuevo modelo de Inteligencia Artificial de uso gratuito: ¿qué novedades trae?

El programa de OpenIA, que estará disponible de forma gratuita, cuenta con capacidades de producción y comprensión de textos, imágenes y sonidos.

Compartir esta noticia
Lanzamiento del nuevo Chat GPT
Lanzamiento del nuevo Chat GPT.
Foto: captura de vídeo Open IA.

AFP
Mantener conversaciones en tiempo real, reconocer emociones humanas -y responder de manera acorde-, y leer cosas que están escritas en papel son algunas de las funciones que incorpora el nuevo modelo de inteligencia artificial generativa de OpenAI, GPT-4o.

El programa, que estará disponible de forma gratuita, cuenta con capacidades de producción y comprensión de textos, imágenes y sonidos.

"Estamos muy, muy entusiasmados de presentar GPT-4o a todos nuestros usuarios gratuitos", declaró en una conferencia de prensa virtual Mira Murati, directora tecnológica de la start-up con sede en California, Estados Unidos.

Había gran expectación alrededor de la presentación de la empresa, en un momento en que los gigantes de la tecnología multiplican los anuncios de nuevas herramientas de IA, cada vez más capaces y personalizadas.

"Están la transcripción, la inteligencia y la capacidad de hablar reunidas para aportarles el modo vocal", resumió Murati.

Lanzamiento del nuevo Chat-GPT.
Lanzamiento del nuevo Chat-GPT.
Foto: captura de pantalla de OpenAI.

Con dos colegas, mostró cómo los usuarios pueden interactuar con ChatGPT para mantener una conversación fluida o resolver un problema de matemática.

En la presentación, se puede ver no sólo como la IA guía a uno de los hombres a través de la resolución de una ecuación lineal escrita en papel, sino también como la IA ajusta su tono de voz -de dramático a "robótico"-, de acuerdo a lo que le solicitan las personas.

El asistente de IA de OpenAI, que los usuarios pueden interrumpir fácilmente, es capaz de leer las emociones en sus rostros a través de la cámara de su teléfono inteligente, guiarlos para que hagan ejercicios de respiración, contarles una historia o ayudarlos a resolver un problema matemático, entre otras cosas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

inteligencia artificial

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad