Cuáles son los mejores platos para comer este Viernes Santo, según la inteligencia artificial

En Uruguay muchas familias evitan comer carne roja en esta festividad religiosa y optan por comer platos con pescados, mariscos, verduras o legumbres.

Compartir esta noticia
Lentejas.
Lentejas. Foto: Archivo

Redacción El País
Este año, dentro de la Semana Santa, el Viernes Santo se conmemora el 18 de abril. Se trata de una de las fechas más significativas dentro del calendario religioso, ya que rememora la muerte de Jesús de Nazaret. Además, marca la antesala del Domingo de Resurrección, cuando se celebra la Pascua.

Familias católicas en todo el mundo se abstendrán ese día de comer carne. Esto es porque lo asocian con el cuerpo de Jesús, y hacerlo se consideraría una falta de respeto. En Uruguay, muchas familias optan en esa fecha por comer platos con pescados, mariscos, verduras o legumbres.

Las mejores recetas sin carne para comer en Viernes Santo

Consultada por cuáles son las mejores recetas tradicionales, pero sin carne, que puede compartir una familia uruguaya en Viernes Santo, ChatGPT, la inteligencia artificial de Open AI propuso estos platos sencillos.

1. Chivito de pescado: Una versión del clásico chivito, pero con pescado en vez de carne.

🔹 Ingredientes:

  • Filetes de merluza o brótola
  • Pan de hamburguesa o pan catalán
  • Huevo frito
  • Queso mozzarella
  • Lechuga, tomate y mayonesa
  • Aceitunas y morrón en conserva

🔹 Preparación:

  1. Pasar el pescado por harina y freírlo o hacerlo a la plancha.
  2. Armar el chivito con el pescado, el queso derretido, el huevo frito y los vegetales.
  3. Servir con papas fritas o ensalada rusa.
Chivito de pescado
Chivito de pescado
Foto: generada con ChatGPT

2. Buñuelos de algas o espinaca: Una opción riquísima y súper fácil de hacer.

🔹 Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1 huevo
  • ½ taza de agua o leche
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Sal y pimienta
  • 1 taza de algas frescas o espinaca picada
  • Aceite para freír

🔹 Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  2. Freír porciones pequeñas en aceite caliente hasta que estén dorados.
  3. Escurrir sobre papel absorbente y servir con limón.
Buñuelos de espinaca
Buñuelos de espinaca

3. Guiso de lentejas con verduras: Ideal para los días frescos de otoño.

🔹 Ingredientes:

  • 2 tazas de lentejas cocidas
  • 1 zanahoria en cubos
  • 1 papa en cubos
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate picado
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Caldo de verduras

🔹 Preparación:

  1. Sofreír la cebolla y el ajo, luego agregar el tomate.
  2. Incorporar las verduras y las lentejas con el caldo.
  3. Cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
Lentejas.
Lentejas. Foto: Archivo

4. Pascualina: Un infaltable en las mesas uruguayas.

🔹 Ingredientes:

  • 2 discos de masa de tarta
  • 1 paquete de acelga o espinaca
  • 1 cebolla picada
  • 3 huevos duros
  • 2 huevos crudos
  • Queso rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada

🔹 Preparación:

  1. Rehogar la cebolla y mezclar con la acelga cocida y picada.
  2. Agregar los huevos crudos, queso rallado y condimentar.
  3. Armar la tarta con los huevos duros en el relleno y hornear hasta que esté dorada.
pascualina, acelga
Foto: archivo

Postre: Arroz con leche, un clásico dulce para cerrar la comida.

🔹 Ingredientes:

  • 1 taza de arroz
  • 1 litro de leche
  • 1 ramita de canela
  • ½ taza de azúcar
  • Ralladura de limón

🔹 Preparación:

  1. Cocinar el arroz con la leche y la canela a fuego lento.
  2. Agregar el azúcar y la ralladura de limón.
  3. Servir tibio o frío, espolvoreado con canela.
Arroz con leche. Foto: archivo

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Semana SantaSemana de Turismo

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11