Un bólido ingresó a la atmósfera y pudo verse desde Uruguay y Argentina

Compartir esta noticia
Bolido. Foto: (Captura) Meteocam Rosario

FENÓMENO

Las imágenes fueron captadas por una cámara instalada en el liceo N° 1 de Dolores y por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático en Rosario (Argentina).

Bolido. Foto: (Captura) Meteocam Rosario

Este lunes por la noche ingresó un bólido a la atmósfera que fue visto desde Uruguay y Argentina. "Es un evento muy brillante, que se produce en la atmósfera. En términos coloquiales es una estrella fugaz más brillante que Venus", detalló a El País el docente de la Facultad de Ciencias de la Udelar Manuel Caldas.

Según informó el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC SAT) de Santa Fe (Argentina), "ingresó en la alta atmósfera en dirección sur".

En Uruguay, el evento fue retratado por la cámara All Sky instalada en el Liceo N° 1 “Dr. Roberto Taruselli” de Dolores. Según reportó el Canal 11 de Fray Bentos y confirmó a El País el profesor Caldas, el fenómeno "fue visto por varios vecinos" gracias a la cámara que "alcanza los 90 km de altura y 200 km a la redonda". 

"Tenemos una serie de indicadores para tener algún tipo de conclusiones. Si este evento lo hubiésemos captado más de tres veces, tendríamos bastante precisión de la orbita original antes de su encuentro con la Tierra y podríamos estimar mejor su origen. Todavía no tenemos el origen. por eso estamos exhortando a la gente a que se comunique para que con base a lo que se reporte podamos construir esa información de una forma más artesanal", detalló el docente de la Facultad de Ciencias.

Un equipo comandado por el profesor Gonzalo Tancredi, Caldas y estudiantes de grado llevan adelante el proyecto de Red de Detección de Bólidos del Cono Sur. Al momento, hay siete cámaras de detección de bólidos instaladas en diferentes centros educativos del país.

La cámara que detectó este bólido se encuentra en el liceo de Dolores; "probablemente también lo habría detectado la que está en Rosario, pero en este momento se encuentra fuera de servicio", detalló el profesor Caldas. 

Parte de este proyecto el la colaboración ciudadana; "buscando el involucramiento de la comunidad al instalarlas en liceos y centros educativos, esos centros colaboran en la producción de datos y monitoreo" de las cámaras.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

meteorito

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Tiroteo entre tres delincuentes y policías en el peaje Dock Sud
00:48
00:00
04:19
04:19