Uruguay consolida su liderazgo regional en oncología pediátrica con la segunda edición de "Latam MasterCourse 2025"

Encuentro científico de capacitación médica con la participación de 51 asistentes provenientes de 14 países de Latinoamérica y 24 oradores de Países Bajos, Estados Unidos, España y Argentina.

Compartir esta noticia
4F13C8AA-7773-4C05-B7A1-284CDCD6547F_1_102_o.jpeg
Primer encuentro de Latam MasterCourse llevado a cabo en la Fundación Pérez Scremini.

Uruguay vuelve a ser punto de encuentro para la educación médica de alto nivel en oncología pediátrica. Del 1 al 5 de abril, Montevideo recibirá a destacados especialistas en oncología pediátrica de Europa, Estados Unidos y América Latina en la segunda edición del Latam MasterCourse, un curso intensivo centrado en el abordaje integral del cáncer infantil.

Luego de una primera edición altamente valorada por su enfoque educativo y su nivel académico, el MasterCourse regresa manteniendo el destacado formato desarrollado por el Princess Máxima Center (Países Bajos), con una agenda que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias clínicas y líneas de investigación entre referentes regionales e internacionales. Este año haciendo foco en Tumores cerebrales y otros tumores sólidos.

El primer día de la jornada contará con la presencia de la ministra de Salud Pública de Uruguay, Dra. Cristina Lustemberg, y del cónsul de los Países Bajos en Uruguay, Rene Sonneveld.

Además, se llevará a cabo la firma de un convenio de cooperación, formación e investigación con el Princess Máxima Center for Pediatric Oncology (Países Bajos), representado por el Dr. Gertjan Kaspers, director del Departamento Internacional del Princess Máxima Center.

El Latam MasterCourse es organizado por la Fundación Pérez Scremini (Uruguay) y cuenta con el apoyo d el Princess Máxima Center (Países Bajos), la St. Jude Global Alliance (EE.UU.), y el Hospital Sant Joan de Déu (España).

La propuesta combina una visión internacional con la realidad local de los sistemas de salud en América Latina.

“Este curso es mucho más que una capacitación: es una plataforma para el trabajo colaborativo entre profesionales que enfrentan desafíos similares en distintos contextos”, afirmó el Dr. Guillermo Chantada, director científico académico de la Fundación Pérez Scremini y presidente de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP).

A lo largo de cinco jornadas, los participantes se sumarán a sesiones interactivas, talleres clínicos, conferencias magistrales y espacios de reflexión ética y de liderazgo, fortaleciendo así la formación continua en oncología pediátrica y la cooperación internacional.

El Latam MasterCourse 2025 representa también una oportunidad estratégica para actores del sector salud, farmacéutico y tecnológico que buscan fortalecer su vínculo con iniciativas de impacto regional en formación médica y mejora de la atención oncológica infantil.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30