MASCOTAS
El catnip eleva los niveles de euforia y felicidad de los gatos y puede ser de mucha utilidad en momentos de estrés, como las mudanzas y los viajes en auto.
Si tenés un gato puede que ya estés familiarizado con la hierba gatera, catnip, o menta gatuna. Es una planta indicada para los felinos ya que afecta su comportamiento y puede ser útil para momentos en que el animal queda expuesto a situaciones de estrés.
Cuando un gato se acerca a la planta y la olfatea, es como si le cambiara el humor. Le produce euforia, ganas de jugar, saltar y hasta puede babear. Eso porque la hierba gatera libera una molécula que tiene un efecto narcótico sobre el felino.
¿Qué es el catnip o hierba gatera?
Es importante no confundir ya que, por un lado, existen algunas plantas indicadas paras los gatos, que son semillas de Dactylis glomerata, cebada, avena o incluso trigo. Pueden encontrarse en los comercios en forma de macetas o en pequeñas bandejas con sustrato que al regarse germinan en cuestión de unos días. Estas plantas sirven como purgante natural y ayudan al gato a eliminar las pequeñas bolas de pelo que puedan formarse en su intestino.

Por otro lado, el catnip, también conocido como la menta gatuna, albahaca de gatos, o nébeda (su nombre científico es Nepeta cataria), es una planta que tiene un efecto estimulante sobre el animal. Es posible encontrarla silvestre en carreteras, terrenos baldíos, jardines abandonados o comprar ya embaladas en petshops y tiendas veterinarias.
La albahaca de gatos tiene un tallo grisáceo, hojas peludas y suele alcanzar entre 20-60 centímetros de altura. Sus flores son de color amarillento y rosado manchados de púrpura. El olor cítrico, parecido a menta, que desprende la planta es lo que atrae a los gatos. Sus aceites aromáticos que contienen nepetalactona es lo que les hace olfatear, mordisquear, restregarse y rodar sobre sí mismos.
Sin embargo, no a todos los gatos les afecta por igual, pasando prácticamente desapercibida por algunos (hasta un tercio de los gatos) y volviendo muy juguetones a otros. Estas diferentes respuestas dependen de factores ambientales y de la genética de cada animal.
¿Cuáles son los beneficios del catnip? ¿tiene contraindicaciones?
Debido a sus características, el catnip puede ser de mucha utilidad en algunos momentos que pueden generarle estrés o incomodidad a un gato. Por ejemplo, durante una mudanza o un viaje en auto.
También es efectivo si el animal tiene mucha energía y necesita sacarla de forma sana, a través del juego. Con ese mismo fin se puede espolvorear un poco de la hierba en rascadores o juguetes para que el felino se interese en ellos e interactúe con su entorno.

No hay evidencia de que pueda ser perjudicial o generar una sobredosis. Lo que puede suceder es que la exposición o el uso prolongado lo vuelva inmune o reduzca su efectividad.
Lo importante es tener un entorno controlado cuando se le administre, pues la euforia lo puede llevar a perder el control si se encuentra cerca de objetos peligrosos o en riesgo de caída. En caso de cualquier duda sobre el catnip, lo recomendable es consultar con el veterinario.