Otra masacre de civiles en Ucrania por bombardeo ruso

Compartir esta noticia
Bombardeo ruso en Ucrania. Foto: AFP.
Firefighters take rubbles out of a damaged building following a Russian airstrike in the city of Vinnytsia, west-central Ukraine, on July 14, 2022. - At least 20 people were killed Thursday by Russian strikes on a city in central Ukraine, bombings described as "an openly terrorist act" by Ukrainian President Volodymyr Zelensky. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP)
SERGEI SUPINSKY/AFP fotos

GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA 

Al menos 23 personas, entre ellas tres niños, murieron en un ataque calificado de “acto abierto de terrorismo” por el presidente Volodimir Zelenski; fuertes condenas de la ONU y la UE.

Bombardeo ruso en Ucrania. Foto: AFP.

Al menos 23 personas murieron en una ciudad del centro de Ucraniaayer jueves, incluido tres niños, en un ataque calificado de “acto abierto de terrorismo” por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y condenado por la comunidad internacional.

Estos ataques, en una zona del país que hasta ahora estaba relativamente a salvo de los combates, tuvieron lugar mientras en La Haya se lleva a cabo un encuentro sobre crímenes cometidos en Ucrania.

En una intervención a distancia en esta reunión, organizada por la Corte Penal Internacional (CPI), la Comisión Europea y Países Bajos, Zelenski reclamó la creación de un “tribunal especial” para juzgar “los crímenes de la agresión de Rusia contra Ucrania”.

En Vinnytsia, las imágenes publicadas por los socorristas mostraban autos calcinados junto a un edificio de unos diez pisos quemado y destruido por la explosión.

Ante la conferencia de La Haya, a la que participaban los ministros de Relaciones Exteriores y de Justicia de la UE, Zelenski afirmó que “en este minuto, 20 personas murieron, tres de ellas niños. Y muchas, muchas resultaron heridas”.

Más tarde, los servicios de rescate elevaron el balance de muertos a 23 e informaron de que seguían las búsquedas de 39 otras personas.

Según el ejército ucraniano, “tres misiles” alcanzaron el estacionamiento junto a este inmueble comercial del centro de la ciudad. “Cada día, Rusia mata a civiles, mata a niños ucranianos, lanza misiles contra blancos civiles donde no hay nada militar. ¿Qué es esto sino un acto abierto de terrorismo?”, denunció en Telegram el mandatario ucraniano.

En el terreno, Moscú ha centrado en las últimas semanas su estrategia en el sur y el este del país.

En el sur, la ciudad de Mikolaiv, cerca de Odesa (el puerto más grande de Ucrania), fue blanco de un bombardeo “masivo” ayer jueves por la mañana.

La Unión Europea (UE) condenó duramente los bombardeos rusos de ayer jueves en Vinnytsia. “La Unión Europea condena en los términos más enérgicos estos continuos ataques indiscriminados contra objetos civiles, incluidos hospitales, instalaciones médicas, escuelas y refugios”, dijo la UE en un comunicado, calificando el ataque de “atrocidad”.

La nota la firmaron el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic. Ambos aseguraron que el ejército ruso está dejando “un rastro de sangre en Ucrania” y que miles de civiles “ya han sido asesinados”.

“Este comportamiento bárbaro de Rusia, con absoluto desprecio por el Derecho Internacional Humanitario, debe cesar de inmediato”, declararon.

También el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó los ataques rusos con misiles en Vinnytsia, y pidió que los responsables rindan cuentas. Guterres está “aterrado por el ataque con misiles de hoy contra la ciudad de Vinnytsia, en el centro de Ucrania”, dijo su portavoz Stephane Dujarric en un comunicado.

Pese a que se han intentado varias rondas de negociaciones para poner fin al conflicto, Ucrania y Rusia nunca lo han conseguido. Pero ambas delegaciones han logrado algunos avances sobre la exportación del grano ucraniano por el mar Negro.

El miércoles tuvo lugar en Estambul un encuentro sobre esta espinosa cuestión, junto a representantes de Turquía y la ONU. Y volverán a reunirse la semana que viene.

Ucrania es uno de los mayores exportadores de trigo y otros cereales. Unos 20 millones de toneladas de grano están actualmente bloqueados en los puertos de la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas, colocadas por Kiev, para defender su costa.

Represión interna: Penas de prisión en Rusia por oponerse a la guerra

El presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley que castiga con largas penas de prisión los llamamientos a actuar contra la seguridad de Rusia, en el marco de la represión de todas las voces que se oponen a la guerra en Ucrania.

En virtud de las nuevas disposiciones, los llamamientos públicos de individuos a actuar contra la seguridad de Rusia serán castigados con penas de dos a cuatro años de prisión. La pena puede ampliarse a cinco años en el caso de las llamadas difundidas por los medios y a siete años si se hacen en grupo organizado

Putin también confirmó un texto que endurece las restricciones impuestas a las personas y organizaciones designadas “agentes del extranjero”, un estatuto utilizado para reprimir las críticas del Kremlin.

Otra medida prevé una pena de hasta 20 años de prisión para todo ciudadano ruso que participe en un conflicto en un país extranjero que vaya en contra de los intereses de Rusia.

Putin firmó inclusive un texto que prevé multas y penas de prisión de hasta siete años para todo poseedor de secretos de Estado que se desplace al extranjero sin autorización previa.

Estos textos forman parte de una serie de disposiciones adoptadas en las últimas semanas por el Parlamento.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Guerra entre Rusia y Ucrania

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36