Equipo
TRICOLORES JUAN PABLO ROMERO En la mañana de este miércoles llegó a Uruguay Ricardo Zielinski, el nuevo entrenador de Nacional para la temporada 2023. Arribó a la terminal de Buquebus del puerto de Montevideo. El técnico fue recibido por el gerente deportivo de los tricolores, Sebastián Taramasco, y por su nuevo ayudante técnico, el multicampeón con Nacional Alejandro Lembo. ? Además del exfutbolista, Zielinski estará acompañado por el ayudante técnico Fernando Risso y por el preparador físico uruguayo, oriundo de Rocha, Alfonso Meoni. ? MIRA TAMBIÉN Alfonso Meoni, el profe uruguayo de Zielinski que fue guardavidas y entrenador de básquet en Rocha Este jueves se desarrollará la presentación oficial del entrenador y de su cuerpo técnico en el Gran Parque Central en horario a confirmar y el inicio de la pretemporada está marcada para el 3 de enero de 2023. Para enero, Nacional ya tiene confirmados amistosos contra Vélez, Colón de Santa Fe, Belgrano de Córdoba y el clásico con Peñarol del 23, factiblemente en el Estadio Centenario. A su vez, el equipo tricolor debe jugar la final de la Supercopa Uruguaya contra Liverpool por haber sido el último campeón del Uruguayo. Ricardo Zielinski con Alejandro Lembo. FOTO: F. Flores. RELACIONADAS No está fácil la continuidad de Mathías Laborda en Nacional; siguen negociando ¿Quiénes son los 16 entrenadores de la Primera División de Uruguay para la temporada 2023? Un arquero que agrada en Nacional para el Campeonato Uruguayo 2023 aún no definió su futuro
ENTREVISTA DIEGO DOMÍNGUEZ Alejandro Cichero junto a Lionel Messi. Foto: AFP. "Si estará mal el fútbol uruguayo que traen a un defensa venezolano”, fueron las palabras de Jorge Da Silveira cuando Nacional, allá por el 2004, anunció la contratación de su nueva apuesta: el robusto Alejandro Cichero, hoy coordinador y entrenador en las divisiones juveniles de Boston River. El zaguero, que antes había estado en Cerro, era, para ese momento, un fijo en la selección de su país y había llegado como una pieza clave para reforzar a la defensa. En cuestión de meses, y a prueba de rendimientos, consiguió verter la opinión del periodista y, además de ganarle el puesto a Diego Lugano, fue convocado para jugar la Copa América de ese año. “Cuando entré al Estadio Centenario jugando con Nacional me acerqué con respeto y le dije al Toto: ‘Mire, escuché su nota en la radio y le voy a demostrar, no con palabras sino con hechos, que con lo que usted dijo se equivocó’. Gracias a Dios, tuve un excelente campeonato y él mismo después reconoció no solamente que era un buen jugador, sino una excelente persona”, relató a Ovación. Discípulo de dos históricos que lo apadrinaron -primero fue alumno de Santiago Ostolaza y más tarde quedó referenciado por Hugo de León- se nutrió de los consejos de dos entrenadores que, por haber compartido posición, sabían al detalle cómo y cuándo tenían que hablarle. Incluso, aunque renegara con el estilo de juego del fútbol uruguayo.
FÚTBOL URUGUAYO sofía berardi Nunca dudó de quedarse. Eso es lo que responde Jorge Bava cuando se le pregunta por su probable salida de Liverpool luego de que se lo relacionara con Nacional. Hubo llamados, aunque nada formal, y se tomó unos días para pensarlo, pero quería continuar un proceso que inició hace un año y medio y que ha dado sus frutos, pero que en 2023 busca redoblar la apuesta. Campeón del Apertura, finalista del Intermedio y del Uruguayo. En un par de semanas comienza un año en el que disputará grupos de la Copa Libertadores, así que busca reforzarse en todas las zonas.
AURINEGROS ENRIQUE ARRILLAGA En medio de la danza de nombres que se manejan para reforzar al plantel, del ciclo que comenzó Alfredo Arias y de los objetivos que se debe plantear Peñarol para la temporada 2023 tras dejar atrás un muy mal año deportivo, el nombre de Walter Gargano aparece como una incógnita para algunos. El capitán mirasol no cerró el año con los minutos esperados ya que luego de algunas lesiones y contratiempos, su nivel no fue el mismo de siempre y eso le terminó jugando una mala pasada. Incluso hasta Leonardo Ramos, exentrenador carbonero, se encargó de explicar si situación y expresó que “hablé con él y le dije que no era el que yo conocía, que no lo veía con el ritmo que necesitábamos y por eso fue el cambio”. Es que el Mota no pudo gravitar como lo había hecho en la temporada 2021 en la que fue clave para el juego de un Peñarol que además de ganar el Campeonato Uruguayo, llegó hasta las semifinales de la Copa Sudamericana. Sumado a eso, el capitán intercambió camiseta con su amigo Luis Suárez en el clásico del Torneo Clausura disputado en el Gran Parque Central y en la interna de Peñarol no fue bien visto. “No me gustó. No le gustó a nadie y no mucho más que eso”, dijo en su momento el presidente Ignacio Ruglio. Ignacio Ruglio en Los Aromos. Foto: Francisco Flores. Esos hechos se conjugaron para poner en duda la continuidad del capitán carbonero, pero también hay varias razones para que se respete su contrato. En primer lugar, Alfredo Arias pidió hasta el final de esta semana para analizar a todo el plantel mirasol y decidir junto al área deportiva quién sigue y quién no. Y así lo explicó Ignacio Ruglio al ser consultado por Ovación acerca de la continuidad o no del volante de 38 años: “Todavía no lo tengo claro, pero Alfredo Arias pidió para ver a todos los jugadores hasta el final de esta semana”. Además, Pablo Boselli, representante del capitán aurinegro, dijo en Sport 890 que “Gargano se siente preparado para hacer un buen semestre con Peñarol”. Lo cierto es que Walter Gargano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023 y por el momento entrena de manera normal en Los Aromos aprontándose para defender una temporada más a Peñarol. LOS AROMOS Los entrenamientos en Peñarol siguen bajo las órdenes de Alfredo Arias en Los Aromos y así lo hará el plantel principal hasta el 22 de diciembre, ya que el 23 de ese mes comenzará la licencia obligatoria para los futbolistas que tras ese descanso, volverán a la concentración mirasol el próximo martes 3 de enero para encarar lo que será la temporada 2023 del carbonero. RELACIONADAS Peñarol derrotó 64-56 a Instituto en su debut por la Basketball Champions League Serie Río de la Plata: cuándo juegan Peñarol, Nacional y el resto de los equipos uruguayos Peñarol en etapa de evaluación, pero saldrá al mercado: posiciones a reforzar y qué nombres suenan Supercampeones: Peñarol ganó un quinquenio y saborea otro en fútbol sala