TRICOLORES
El equipo de Pablo Repetto se despidió de la Libertadores pese a golear 3-0 a Bragantino pero entró a la Copa Sudamericana, donde jugará los octavos de final.
![Locura. La de Franco Fagúndez, quien con suspenso y algo suerte anotó de penal el tercer gol de Nacional en el minuto 83. FOTO: Estefanía Leal.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/05/25/628da1decdd52.jpeg)
Termina el partido, los jugadores festejan y los hinchas se suman con cantos en un Gran Parque Central lleno. Nacional goleó 3-0 a Red Bull Bragantino con goles de Alfonso Trezza (9’), Camilo Cándido (31’) y Franco Fagúndez (83’) y si bien quedó eliminado de la Copa Libertadores -porque Vélez Sarsfield goleó 4-0 a un equipo “B” de Estudiantes de La Plata- se aseguró un lugar para los octavos de final de la Copa Sudamericana por salir tercero en el Grupo C, y eliminó a su rival de turno. Ese hecho le permite a las arcas tricolores el ingreso de medio millón de dólares, casi la mitad de lo que hubiera ganado si seguía en el máximo certamen de clubes de América.
El tricolor ganó bien. Muy bien. Fue efectivo, sólido en defensa, prácticamente no tuvo grietas entre sus líneas y se quedó con un contundente resultado, algo que no es habitual contra un equipo brasileño; en este caso ante una institución que venía de ser vicecampeón de la pasada edición de la Copa Sudamericana.
Aunque parezca mentira, fue el único triunfo de Nacional como local en la Libertadores, porque antes había empatado a cero contra el Pincharrata y la semana pasada había caído en tiempo de adición 3-2 ante el equipo de Liniers, el resultado que lo sacó definitivamente de la posibilidad de seguir en la Copa Libertadores.
![El festejo del capitán Sergio Rochet con los hinchas. FOTO: Estefanía Leal.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/05/25/628da28a9eba6.jpeg)
El primer tiempo tricolor fue de lo mejor de la temporada, sin ser descollante. Porque tuvo a un Felipe Carballo marcando y gestando varias de las situaciones de peligro de Nacional y a un tándem por izquierda muy importante, como el que generaron Camilo Cándido y Diego Zabala.
Precisamente, fue Didi Zabala el que tuvo incidencia directa en los dos primeros goles tricolores. En el primero aprovechó un pase de Cándido para mandar la pelota al medio y tras un rebote mal dado del arquero Cleiton fue Trezza el que marcó el tanto; en el segundo fue el que asistió al lateral izquierdo tras un exquisito pase de Carballo.
![Diego Zabala, una de las figuras de los tricolores anoche. FOTO: Estefanía Leal.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/05/25/628da2bfb084b.r_1653449489205.145-55-1593-1018.jpeg)
Nacional también tuvo en esa primera parte un tiro de Emmanuel Gigliotti que atajó muy bien el guardameta y otro anticipo del centrodelantero albo que fue a las manos de Cleiton. También Sergio Rochet tuvo su habitual incidencia en el trámite, con una espectacular atajada ante un tiro en el área de Ytalo (42’).
Bragantino tuvo mucho más la pelota pero casi nunca pudo profundizar y en eso tuvo que ver, entre otras cosas, la solidez en la marca de Yonathan Rodríguez y el completo partido de Nicolás Marichal.
En el complemento Nacional se dedicó a que pasaran los minutos, pero igualmente tuvo situaciones muy claras para anotar, como una de Zabala que tiró por arriba del horizontal y otra de Alex Castro que insólitamente erró el gol.
Nacional clasificó a la Copa Sudamericana, una competencia que está más acorde a la realidad actual del fútbol uruguayo, porque la Copa Libertadores está cada vez más lejos por múltiples factores. Quizás, por ello, y por la forma, se explica la celebración del final entre jugadores e hinchas.
![Trezza es levantado en andas por sus compañeros al final del juego. FOTO: Estefanía Leal.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/05/25/628da30023bfc.jpeg)