SELECCIÓN
Los países del continente, de forma unánime, tomaron una decisión respecto al formato de la clasificación para la Copa del Mundo a desarrollarse dentro de cuatro años.

El Mundial 2026 será muy especial. No solo será el primero que se desarrollará en tres países (Canadá, México y Estados Unidos), también de forma inédita contará con 48 equipos y no con 32 como ocurre desde hace varias ediciones.
Esto implicará que más selecciones se ganarán su lugar en la competencia y en relación a Sudamérica los cupos serán 6,5 para la mencionada cita mundialista: es decir, Conmebol tendrá seis lugares directos y la participación de un equipo más al repechaje.
El hecho de la gran cantidad de clasificados llevó a que se estudiara un nuevo formato de Eliminatorias con dos grupos e incluso un campeón, pero la última palabra era de los asociaciones miembro y estas hablaron.
Según anunció Conmebol en un comunicado, en el marco del Consejo desarrollado en Santiago de Chile el pasado lunes, se le solicitó a FIFA que las Eliminatorias de Sudamérica mantengan el mismo formato.
Dicha decisión, según expresa el documento, se tomó de forma unánime por los 10 países involucrados, lo que llevó a que incluso ya se le enviara una nota a FIFA con dicha solicitud.
Si la misma es aprobada las Eliminatorias no sufrirían ningún tipo de variante y seguirían siendo un torneo todos contra todos y con partidos de ida y vuelta.
Cabe recordar que este formato se lleva a cabo desde las Eliminatorias para el Mundial de Francia 1998, el único en el que Uruguay no entró en los primeros cinco equipos. Clasificó en 2002, 2010, 2014, 2018 y 2022 y fue eliminado en repechaje en 2006.