El récord que consiguió Diego Alonso como DT de Uruguay y que no alcanzó ninguno de los 57 anteriores

Compartir esta noticia
Diego Alonso, DT de Uruguay. Foto: AFP.

SELECCIÓN

El Tornado Alonso ya hizo historia como DT celeste. Ningún entrenador había comenzado con estas cifras un ciclo al frente de la selección.

Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.

Diego Alonso
ya hizo historia como DT de la selección uruguaya. Al margen de cómo le pueda ir después al equipo en el Campeonato del Mundo de Catar 2022, el Tornado dejó grabada su marca: tiene el mejor arranque de los 58 entrenadores que estuvieron al frente de la Celeste.

Sus números son sorprendentes: cinco triunfos, puntaje perfecto, 11 goles a favor y apenas uno en contra. El entrenador Celeste pisó fuerte, consiguió la clasificación al Mundial cuando la tabla de posiciones de la Eliminatoria mostraba un panorama adverso y ahora todo marcha viento en popa.

Venció a Paraguay (1-0), Venezuela (4-1), Perú (1-0), Chile (2-0), todos esos por Eliminatorias, y a México (3-0), en el primer amistoso de preparación hacia Catar 2022. De esa forma, se transformó en el primer DT de Uruguay que ganó los cinco primeros partidos que dirigió.

¿A quiénes superó? El Tornado pasó la línea de Hugo Bagnulo, Primo Gianotti y Juan Ramón Carrasco. Todos ellos habían comenzado su periplo al frente del equipo nacional con cuatro victorias y un empate.

Diego Alonso tras el triunfo de Uruguay ante México. Foto: EFE.
Diego Alonso tras el triunfo de Uruguay ante México. Foto: EFE.

Bagnulo dirigió a la Celeste en tres ciclos: 1956, 1973 y 1978. En total estuvo 21 partidos. El arranque de Bagnulo sirvió para ganar la Copa América de 1956: derrotó a Paraguay (4-2), Perú (2-0), Chile (2-1) y Argentina (1-0). Solo empató con Brasil sin goles en dicho certamen.

Gianotti, en tanto, solo dirigió a Uruguay en los cinco partidos de los Juegos Olímpicos de 1928 en Ámsterdam donde la selección consiguió la medalla de oro. Uruguay derrotó a Holanda (2-0), Alemania (4-1), Italia (3-2) y Argentina (2-1). Contra la albiceleste también registró un empate por 1-1.

Carrasco, finalmente, estuvo en 13 encuentros como DT de Uruguay. Pese a que a su periplo fue corto y se fue tras caer goleado con Venezuela en el Centenario, su arranque como entrenador fue muy bueno y despertó la ilusión de más de un hincha. Fueron todos amistosos, es cierto, pero comenzó con buen pie con triunfos ante Corea del Sur (2-0), Perú (4-3 y 1-0) e Irak (5-2). En el medio empató contra Argentina por 2-2.

Diego Alonso
Diego Alonso en el amistoso ante México. Foto: @Uruguay

Ahora va por la mejor racha de Tabárez

Como si fuera poco, Alonso quedó a tiro de romper la mejor marca de su antecesor: Óscar Washington Tabárez. El maestro, el DT que más veces dirigió a la Celeste (122 encuentros sumando sus dos ciclos), consiguió su mayor racha de partidos consecutivos ganados en 2018.

Antes y durante el Mundial de Rusia, Tabárez cosechó su mejor racha de victorias al frente de la Celeste con siete triunfos al hilo.

Le ganó a República Checa (2-0) y Gales (1-0) por la China Cup, a Uzbekistán (3-0) por un amistoso y luego superó en el Mundial a Egipto (1-0), Arabia Saudita (1-0), Rusia (3-0) y Portugal (2-1). La racha se rompió en cuartos de final cuando Uruguay se cruzó con Francia, que días después se quedó con el título, y perdió por 2-0.

El Tornado ganó sus primeros cinco encuentros y va por más. Mañana enfrentará a Estados Unidos a las 18.00 horas y el 11, ante rival a confirmar (Jamaica o Irán), tendrá la despedida en el Centenario ante el público local. Si gana ambos compromisos, que al menos en los papeles parecen accesibles, estirará su marca como el DT con mejor arranque e igualará la mejor racha de Tabárez de triunfos consecutivos.

más

Alonso y el análisis del triunfo

“Yo creo que hicimos sentir mal a México porque jugamos bien y no porque ellos hayan jugado mal”, sentenció Diego Alonso, entrenador de la selección uruguaya, tras la victoria ante México. Más allá del contundente triunfo, el Tornado fue cauto y agregó: “Nos encontramos con un buen equipo, aunque nosotros hicimos mejor las cosas, pero no es para tanto porque esto es de preparación para lo verdaderamente importante que vendrá dentro de seis meses en el Mundial”. A su vez, destacó la entrega de sus dirigidos teniendo en cuenta que “para los jugadores de la selección es prioridad siempre la selección, siempre quieren jugar y es un privilegio”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar