Museo del Origami de Colonia convoca a enviar adornos para su arbolito de Navidad

Compartir esta noticia
Navidad origami

INVITACIÓN

Hasta el 20 de diciembre se pueden enviar objetos hechos con la técnica de papel plegable que formarán parte del árbol navideño con la idea de instaurar una práctica que se repita todos los años.

"Como todos los arbolitos de Navidad, el que se va armar en el Museo del Origami se hará con amor y nada más lindo que hacerlo colaborativo”, contó a El País, Laura Rozenberg-Sofi, directora y fundadora del Museo del Origami de la ciudad de Colonia del Sacramento.

Inspirada en el más famoso de los árboles de Navidad que se hacen con adornos de origamis, como lo es el del Museo de Historia Natural de Nueva York, es que Laura resolvió este año convocar a todos los amantes del arte del plegado en papel, ya sea de Uruguay como del exterior, para que manden adornos hechos por ellos.

Navidad origami

La directora quiso imprimir una vuelta de tuerca a la iniciativa. “En lugar de que sean expertos, quiero que en nuestro árbol participe la comunidad. No importa si son principiantes, quiero que sea el árbol de todos y cada año lo volveremos a hacer”, dijo.

Es así que la propuesta está abierta tanto a niños como a adultos, no importa la edad.

Navidad origami

Lo que se pide es plegar un origami, firmarlo, escribir un deseo y llevarlo o enviarlo por correo al museo (Ituzaingó 131, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento) antes del 20 de diciembre. Puede ser un adorno o varios, en el museo se encargarán de colocarle un hilo para colgarlo a las ramas del árbol.

“Si nunca has plegado un origami podés empezar por algo sencillo. En internet y especialmente en YouTube encontrarás instrucciones para hacer muchos origamis. Pueden ser ornamentos navideños, animales, flores... lo que te guste”, indicó Laura.

Navidad origami

También hay amplia libertad en cuanto al papel a utilizar: kraft, glacé o incluso papel de impresora que se puede pintar.

El árbol estará en exhibición hasta el 6 de enero de 2023. Las fotos y los deseos recorrerán el mundo a través de las redes sociales, además de ser vistos por los visitantes del museo.

Navidad origami

“Este año vamos a empezar con un árbol de porte mediano, pero imaginen, por ejemplo, dentro de 40 años, qué linda sorpresa sería que alguien encuentre allí el origami que hizo cuando era un niño. Porque los origamis, bien guardados, duran muchos años y se pueden volver a usar”, destacó Laura en diálogo con El País.

Se puede saber más sobre la propuesta y hacer consultas en las redes sociales del museo (Instagram y Facebook).

Navidad origami

Inspiración.

El árbol del Museo de Historia Natural de Nueva York se arma desde hace ya cuatro décadas y se ha mantenido sin interrupción gracias a la colaboración de Origami USA, la organización más grande del mundo dedicada a la difusión del plegado del papel.

Se dice que es el segundo árbol navideño más famoso de esa ciudad, detrás del emplazado en el Lincoln Center.

Navidad origami

A principios de año el personal científico del museo elige un tema. Se han hecho árboles dedicados a los dinosaurios, a la biodiversidad, a la fauna marina y hasta a las piedras preciosas. A lo largo del año los voluntarios van plegando los adornos en sus casas y en noviembre se reúnen durante varios días para montar los más de mil origamis que estarán en el arbolito.
La inauguración, conocida como The lighting of the Holiday Tree, se realiza cercana al Día de Acción de Gracias.

Laura Rozenberg-Sofi trabajó muchos años en estrecha colaboración con Origami USA e incluso sigue siendo la editora de su newsletter.

Propuestas fáciles para plegar

En el siguiente link se pueden encontrar ideas y propuestas sencillas para hacer en origami y mandar el o los adornos: www.museodelorigami.org/navidad

Navidad origami
El árbol de Navidad del Museo de Historia Natural de Nueva York.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eliana Dide Y Un Episodio Con Las Castañas
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Anaconda en Uruguay.
01:23
00:00
01:23
01:23