Los rivales de Uruguay en el Mundial jugaron esta semana: ¿cómo les fue?

Compartir esta noticia
Cristiano Ronaldo

CATAR 2022

Ghana triunfó ante Magadascar, Portugal empató con España y Corea del Sur cayó goleada por Brasil

Como varias selecciones del mundo, los rivales de Uruguay en Catar jugaron partidos entre el miércoles y el jueves. Portugal empató, Ghana triunfó y Corea del Sur recibió cinco goles de los brasileños.

Portugal fue superado por España durante gran parte del partido jugado ayer en Sevilla, pero faltando diez minutos realizó una gran jugada colectiva y pudo rescatar el empate en el estreno de una nueva edición de la Liga de Naciones europea.

Álvaro Morata abrió la cuenta para la Roja en el primer tiempo y a los 82 minutos lo igualó Ricardo Horta, un futbolista que no defendía al seleccionado portugués desde 2014, que había entrado minutos antes. Fue al cabo de una acción rápida, un desborde de Joao Cancelo por la derecha y un perfecto centro al área que aprovechó Horta, desmarcado.

España, después de ese 1-0, no supo ampliar su ventaja y se dedicó a controlar la situación frente a un rival que tampoco inquietó demasiado pese a su buen manejo de pelota, pero que tuvo la constancia de intentarlo hasta conseguirlo.

Cristiano Ronaldo siguió el encuentro desde el banco de suplentes durante 62 minutos. Cuando finalmente ingresó no tuvo peso en el juego de su equipo.

España jugó con Unai Simón; Azpilicueta, Diego Llorente, Pau Torres, Jordi Alba; Busquets, Gavi (luego Marcos Llorente,), Carlos Soler (Koke) ; Pablo Sarabia, Ferrán Torres (Dani Olmo) y Álvaro Morata (Raúl de Tomás).

Portugal lo hizo con Diogo Costa; João Cancelo, Pepe, Danilo, Guerreiro; Bruno Fernandes (Matheus Nunes), João Moutinho (Rubén Neves), Otávio (Cristiano Ronaldo); Rafael Leao (Ricardo Horta), André Silva (Gonçalo Guedes) y Bernardo Silva.

Ahora los de Luis Enrique tendrán la próxima cita el domingo en Praga ante la República Checa, mientras que los de Fernando Santos se encontrarán como locales ante Suiza en la segunda jornada del torneo y con todo aún por decidir.

Ghana, por su parte, venció después de seis partidos, con un claro 3-0 sobre la débil selección de Madagascar (102 en el ranking FIFA), en el estreno de la fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones 2023 el miércoles de noche en Cape Coast, Ghana.

Dos goles iniciales de Mohammed Kudus y Felix Afena-Gyan y otro de Osman Bukari sobre el final le dieron a las Estrellas Negras una cómoda victoria.

Fue un buen estreno para el nuevo técnico del seleccionado, el ghanés nacido en Alemania Otto Ado, quien reemplazó al despedido Milovan Rajevac luego de su desastrosa actuación en las finales de la Copa Africana, a comienzos de 2022.

Addo, exayudante técnico en Borussia Dortmund, aseguró en una conferencia de prensa que es un entrenador “tácticamente flexible” que configura su equipo para explotar la debilidad de su oponente y optó por no decir si es un entrenador ofensivo o defensivo .

Finalmente, Corea del Sur cayó en forma estrepitosa ante Brasil. Con comodidad, sin forzar en exceso a sus finalistas de Champions y con un Neymar que finalmente jugó pese a no estar en su mejor forma y anotó un doblete, Brasil se impuso el miércoles con comodidad 5-1 como visitante a  en Seúl.

El equipo asiático pareció acusar los dos años que ha estado sin enfrentarse a rivales de peso por culpa de la pandemia y nunca fue rival para la verdeamarilla.

Brasil salió a divertirse a partir del dominio de la pelota y los surcoreanos esperaron en su defensa, a la espera de poder lanzar a sus extremos en contragolpe. Sin embargo, la acumulación de hombres en su zona no fue suficiente para frenar a los brasileños. Corea intentó una marca al hombre sobre los principales jugadores rivales, pero dejó libres a otros, que se movieron a su antojo.

Luego del gol de apertura a cargo de Richarlison, los coreanos lograron el empate en una jugada inesperada, después de que Hwang Ui-jo controlara de espaldas y, ayudado por una mala cobertura de Thiago Salva, lograra girarse y marcar de disparo cruzado.

Tras el 1-1, Brasil puso el pie en el acelerador y convirtió otros cuatro goles: dos de penal por Neymar, Phillipe Coutinho y Gabriel Jesús, estos dos ante  una defensa muy pasiva. 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar